CURSO UPJET – TECNOLOGÍA DWDM NIVEL AVANZADO.

26, septiembre 2025 / Gustavo Zambuto / 0 comentarios

Compañeros/as:

Los invitamos a participar del Curso TECNOLOGÍA DWDM NIVEL AVANZADO.

 

Miércoles 22, viernes 24. miércoles 29 y viernes 31 de octubre.

Modalidad Virtual On Line. Se envía link a las inscripciones.

OBJETIVO:

Este curso se ha desarrollado para que los participantes obtengan una visión amplia, integral y moderna desde el proyecto al mantenimiento, así como nuevos conocimientos y competencias con aplicaciones laborales inmediatas, de las Redes Ópticas aplicadas en telecomunicaciones (Redes Ópticas de Transporte y Acceso).

DESTINATARIOS:

Gerentes, Mandos medios, Ingenieros, Técnicos y Operarios de Redes de Telecomunicaciones

CARGA HORARIA:

4 jornadas de 3 horas, 18:30 a 21:30 hs

 

TEMARIO:

Unidad 1

Repaso

○       Fundamentos básicos de señales.

○       Acceso múltiple: tipos, características, ventajas y  desventajas.

○       Fundamentos básicos de comunicaciones ópticas.

○       Jerarquías digitales.

○       2 – Señales Multimediales a transportar por Redes de Transmisión

○       Stack de protocolos para voz, datos y video.

○       Calidad de Servicios.

○       Características de cada media.

○       Servicios OTT, nuevos servicios IT.

○       3 – Estructura inicial de los bloques componentes de una red de transporte para servicios de usuarios fijos ymóviles. Red de Acceso, Red Metro/Backhaul, Red de Core Fijo y Core Móvil.

○       Esquemas con Red Metro, Red Fusión, Red Core fijo y Core móvil desde la RAN. Cómo acceden los Data Center,Call Center, Pymes.

Unidad 2

Red de Acceso Fija: tecnologías por FO para PON FTTH/A con GPON.

○       Redes PON. GPON evolución.

○       Tipos de FTTX. Parámetros.

○       Estructura de una Red con GPON.

○       Componentes de la Red: OLT,ROM, Cajas de Empalme, Distribución Splitteo.

○       Red Primaria, Red Secundaria o Distribución.

○       CTO/CD. Lado cliente ONT.

○       Budget (dB). Valores típicos de funcionamiento.

Clasificación de las tecnologías empleadas en los medios de transporte

○       Modelos según ISO 2020 (SDH-NG,VLANS EoSDH, tipos) y TCP/IP (PSN con EoMPLS). Esquema de evolución. DWDM-NG(distintas variantes). Evolución a las Redes MEC para la Convergencia de Redes.

Unidad 3

Servicios MEF 2.0 y MEF3.0

○       Servicios PaP, MPaMP, E-Tree,E-Access y E-Infraestructute.

○       2 – Tecnología según UIT-T: Sistemas de transporte con SDH-NG (Resumen)

○       La nueva generación SDH-NG. Ventajas e inconvenientes, Modelo protocolar. Esquema en bloques de los equipos SDH-NG. Desarrollo de las DXC y loopbacks para prueba. Protecciones. Sincronismo. Gestión local y remota. PM. Plano de Alarmas. Mediciones típicas.

Unidad 4

Sistema de transporte OTNDWDM Legacy/MS-OTN y OTN-NG Switcheado.

○       Porque se necesitó La tecnología DWDM. Parámetros, Grillas. Evolución.

○       Evolución de la tecnología OTNDWDM.

○       Esquema en bloques de un equipo con DWDM legacy.

○       Componentes y módulos ópticos.

○       Repaso de los conceptos de la Tecnología WDM-OTN G.709.

○       Arquitecturas de redes con tecnología WDM.

○       Equipos Terminales OTN (LT), Anillos, Cadenas y Mallas.

○       Desarrollo de los Switches Ópticos (tecnología MEMS y LCD).

○       Arquitecturas de Redes ROADM, TOADM y FOADM. OTN switcheado.

○       Modulaciones para 40, 100 , 200, 400 y 800 GBE.

○       Loopbacks

○       Evolución de las Redes Fotónicas. MS-OTN. Switched OTN.

○       Desarrollo del plano de control; ASON, WSON y WASON.

○       Calidad de Servicio en Redes Fotónicas. SLA.

○       Protecciones, Performance y aumento de la confiabilidad.

○       Sincronismo.

○       Optimización dé las Mallas Ópticas. Aplicación del DWDM a los Cables

○       Submarinos.

○       Aumento del rendimiento y la Utilización con SD-WAN (T-SDN).

Equipamientos para OTN-NG y MS-OTN

○       Descripción del Nokia 1830PSS. Ejemplo de Ingeniería de un enlace en campo descripción del plano asociado.

○       Descripción del Huawei Optix OSN 8800, Optix OSN 1800 y Descripción del (MS-OTN) Huawei Optix OSN 9800.

○       Descripción del Hardware.

○       Puntos de Prueba.

○       Plano de alarmas.

○       Significado de las alarmas.

○       Mediciones

DOCENTE:

Nelson Fernando Villalba.

Técnico Superior en Telecomunicaciones. Analista de Sistemas. Formación Docente para Profesionales y Técnicos.

Profesional con gran experiencia como Técnico Proyectista. Mantenimiento de Redes y Equipos Informáticos. Proyecto, supervisión y aceptación de sistemas de radio y TV satelitales, redes informáticas satelitales y sistemas de gestión y control informáticos asociados. Sistemas de la red celular 2G, 3G y 4G de Movistar.

Inscripción: envíanos un mail a capacitacion@upjet.org.ar (Srta. Johana)

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

“Unidos para Crecer y Desarrollarnos”

“UPJET, UN GREMIO JUNTO A VOS”

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SEGUINOS EN FACEBOOK